domingo, 19 de agosto de 2012

Traduce fotografías con Google Translate
Google ha sacado al mercado una nueva actualización de su aplicación Google Translate. Hasta ahora la fantástica aplicación podía traducir a multitud de idiomas frases introducidas mediante el teclado o bien gracias al reconocimiento de voz.

La nueva característica de Google Translate consiste en traducir el texto existente en una fotografía, algo muy cómodo y muy útil para viajes, ya que podrás traducir en pocos segundos la carta de un restaurante, o conocer el significado de cualquier cartel simplemente tomando una fotografía.

Esta característica no es nueva dentro de las aplicaciones para móviles, ya que hace tiempo que existe Word Lens, una aplicación similar pero que tiene un coste aproximado de 5 dolares el idioma, mientras que Google ofrece multitud de idiomas de forma gratuita.
El funcionamiento de esta aplicación es realmente sencilla, tan solo toma una fotografía, seleccionala dentro de la aplicación, indica la zona que deseas traducir y en pocos segundos obtendrás los resultados.
A día de hoy esta nueva actualización solo está disponible para dispositivos Android, pudiendola descargar únicamente del Google Play. Imaginamos que en pocos días estará también disponible para usuarios de iOS (iPhone/iPad) ya que Apple se toma un tiempo mayor que Google en revisar las aplicaciones que forman parte de sus tiendas virtuales.



  
fuente: http://compunoticias.com

martes, 7 de agosto de 2012

Hotmail desaparece para convertirse en Outlook
Microsoft presenta una versión renovada para lidiar con el correo basura que reciben la mayoría de usuarios.

Seattle (EE.UU.) (Reuters).- Microsoft presentó el martes una versión renovada y compatible con Facebook de su servicio de correo electrónico, en un intento por recuperar su cuota de mercado perdida frente al rápido crecimiento del Gmail de Google.
Desde el martes, Microsoft está renombrando su servicio Hotmail como Outlook, dándole una nueva apariencia más fluida, vínculos con redes sociales y nuevas características para lidiar con la masiva cantidad de correo basura que inunda a la mayoría de usuarios.
El Hotmail de Microsoft seguía siendo en junio el mayor servicio de correo electrónico del mundo, con 324 millones de usuarios, o un 36 por ciento del mercado global. Pero ha habido una pérdida de clientes frente al Gmail de Google, su rival de mayor crecimiento, que ahora tiene una cuota del 21 por ciento. Yahoo Mail está asentado en el 32 por ciento.
En un intento por volver a crecer, Microsoft rebautiza su servicio como Outlook, un nombre familiar para la mayoría de compañías que utilizan la aplicación de correo de Microsoft Office, y mejorando toda la experiencia. El nuevo aspecto es limpio y despejado, con un espacio blanco en primer término que recuerda a la reciente actualización de Gmail.
Hay unos anuncios relativamente poco molestos en la columna derecha cuando buscas entre las carpetas, pero no aparecen cuando lees un mensaje. Los usuarios pueden conectar con sus cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+ para ver las últimas actualizaciones de sus amigos y contactos. También hay un chat online vía Facebook.
La publicidad, ofertas, descuentos y actualizaciones de las redes sociales suponen un 80 por ciento de la bandeja de entrada típica, según Microsoft. Para ayudar a combatir este exceso, el nuevo servicio detecta automáticamente los mensajes masivos y los pone en una carpeta separada. Un usuario puede personalizar el proceso para enviar los correos a donde desee.
El nuevo correo también permite un acceso simplificado a los productos de Internet de Microsoft, como el SkyDrive para el almacenamiento de documentos, Office Web Apps para trabajar lejos del PC e incluso en el futuro dispondrá de un vídeo chat con Skype. Los usuarios pueden acceder al servicio desde www.outlook.com.